2020-06-23 Ruta de Uclés en bicicleta desde Arganda

Y la foto del día

Ruta:

Lagunas de Rivas – Arganda del Rey – Morata de Tajuña – Perales de Tajuña – Tielmes – Carabaña – Estremera – Barajas de Melo – Huelves

Datos de la ruta (BaseCamp Garmin):

  • Tipo de ruta: Lineal
  • Longitud de la ruta (Km): 107 Km
  • Tiempo transcurrido (hh:mm:ss): 07:51:23
  • Tiempo en movimiento (hh:mm:ss): 06:29:27
  • Velocidad media (Km/h): 13,6 Km/h
  • Promedio en movimiento (Km/h): 16,4 Km/h
  • Ascenso acumulado (m): 1616 m
  • Descenso acumulado (m): 1349 m
  • Altitud mínima (m): 535 m
  • Altitud máxima (m): 856 m
  • Area (Km2): -,- Km2

Perfil de la ruta (BaseCamp Garmin):

Enlace a la ruta en Wikiloc:

Video de la ruta en YouTube:

Comentarios de la ruta:

Hoy toca aventura ciclista. En este grupo de montaña le damos a casi todo. 

Quedamos en Rivas Vaciamadrid cinco intrépidos ciclistas con el objetivo de hacer la ruta del Camino de Uclés. A las 7:00h algunos ya habíamos llegado, mientras esperábamos a los de la zona los mosquitos nos acribillaron, así que cuando llegaron unos saludos rápidos y a dar pedales. 

Salimos dirección a Arganda bien dirigidos por Pepe y Juan Carlos que conocen la zona.. 

Organizamos la marcha con varias paradas técnicas para hidratarnos, comer algo y llenar los bidones de agua. La primera la hacemos en Carabaña, ahí están nuestros amigos Alfonso y Antonio el coche de apoyo y con agua fresquita en una nevera. Nos refrescamos, comimos unas barritas y continuamos dando pedales. Nuestra próxima parada Estremera. El camino es cómodo, asfaltado y sin grandes desniveles que superar. Llegamos a Estremera y buscamos una cafetería donde reponer fuerzas. Qué delicia, café, tostada, cervezas, pinchos de tortilla…

Retomamos la marcha, dando unas cuantas vueltas hasta encontrar la señalización del camino. Siguiente parada Barajas de Melo. A partir de Estremera los caminos ya son de tierra y algo pedregosos, el calor ya empieza a apretar y se nota. Una parada en el bosque de los peregrinos para hacernos unas fotos y a continuar que nuestra próxima parada ya está cerca. 

En Barajas de Melo están esperándonos de nuevo nuestros buenos amigos Alfonso y Antonio con el avituallamiento. El calor ya se nos nota en la cara y en el cuerpo. Comemos algo, nos hidratamos reponemos agua y adelante.

Hasta aquí nada reseñable en cuanto a la dureza de la ruta, pero a la salida del pueblo nos estaba esperando la sorpresa del día, una cuesta kilométrica casi intransitable que nos obligó a echar el pie a tierra y subir andando durante un buen rato. Este tramo nos deja exhaustos, debemos tener unos 35ºC y las piernas ya lo notan. A partir de aquí la señalización brilla por su ausencia y aunque llevábamos GPS nos despistamos unas cuantas veces añadiendo calor y cansancio a nuestros cuerpos. 

Hemos quedado a las 15:00h en Uclés, pero a esa hora después de tomar el camino equivocado nos habíamos desviado de la ruta y alejado de nuestro destino. No nos quedó más remedio que llamar al coche para que vinieran a buscarnos, teníamos más de una hora en bici hasta el pueblo y en el restaurante estaban esperándonos. 

Final de trayecto con el resquemor de no haberla completado, aunque en kilómetros si los hicimos.

Como siempre final feliz, buena comida y lo mejor de todo la compañía.

En resumen bonita y exigente ruta, más por la distancia que por la dificultad. Si la repetimos buscaremos otras fechas para evitar el calor.

Gracias a Alfonso y a Antonio, sin ellos lo habríamos pasado regular.

Fotos de la ruta:

Puedes ver y descargar todas las fotos de la ruta en este enlace (pincha en la foto)

Ficheros del track en formato GPX y KML

Formato GPX para BaseCamp
Formato KML para Google Earth

NOTA IMPORTANTE:

Los track que se pueden descargar de estos enlaces son completos, con todo el detalle y la máxima precisión, y por tanto en la totalidad de los casos superan los 500 puntos. Esto los hace incompatibles con algunos modelos de GPS.

Para obtener un track simplificado (<500 puntos) compatible con estos GPS se pueden seguir los siguientes pasos:

1. Acceder a la información de esta ruta en Wikiloc pinchando en el enlace que hay mas arriba en esta misma página

2. Ya en Wikiloc pulsar el botón de DESCARGAR con lo que se abrirá una nueva página en la que se presentan las opciones de descarga.

3. Seleccionar la opción de ARCHIVO. Dentro de esta ya podemos elegir, o descargar un único fichero con el «Track simplificado a 500 puntos» (opción recomendable solo si se trata de una ruta sencilla, por pistas o caminos claros con pocos cambios de dirección, etc…) o descargar varios ficheros al seleccionar «Dividir en múltiples tracks de máximo 500 puntos» (opción equivalente al track completo)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.