2020-06-18 Navalafuente – Cascada del Cancho – Pico del Pendón

Y la foto del día

Ruta:

Navalafuente – Cascada del Cancho – Camino de Bustarviejo – Destacamento Penal – Collado de Tiro Barra – Pico del Pendón – La Mesilla – Navalafuente

Datos de la ruta (BaseCamp Garmin):

  • Tipo de ruta: Circular
  • Longitud de la ruta (Km): 16,2 Km
  • Tiempo transcurrido (hh:mm:ss): 07:17:30
  • Tiempo en movimiento (hh:mm:ss): 05:12:23
  • Velocidad media (Km/h): 2,22 Km/h
  • Promedio en movimiento (Km/h): 3,11 Km/h
  • Ascenso acumulado (m): 760 m
  • Descenso acumulado (m): 759 m
  • Altitud mínima (m): 902 m
  • Altitud máxima (m): 1540 m
  • Area (Km2): 2,5 Km2

Perfil de la ruta (BaseCamp Garmin):

Enlace a la ruta en Wikiloc:

Video de la ruta en YouTube:

Comentarios de la ruta:

Ruta realizada el día 18 de junio de 2020, segunda desde el desconfinamiento, y con la suerte de contar también con José. Partimos de Navalafuente con la intención de ver la cascada del Cancho y desde allí continuar hacia Bustarviejo para subir al collado de Tiro Barra y al pico del Pendón. Desde el pico bajamos de nuevo a Navalafuente, rodeando todo la cara sur-este del macizo del Pendón.
La cascada está muy cerca de Navalafuente con lo que llegamos rápidamente. Todavía lleva bastante agua con lo que está chula de ver. Continuamos por un sendero que por la margen derecha del arroyo nos lleva hasta la depuradora que hay más arriba. Vadeamos el arroyo por un puente de piedra hecho con dos grandes lajas y buscamos la puerta (somier) en el muro a nuestra derecha por donde se asciende por una pendiente quemada (campo a través) hasta el camino que nos llevará dirección a Bustarviejo (a la vuelta bajaremos por esta misma zona).
Pasamos el antiguo penal y un poco más adelante dejamos el camino por la izquierda para comenzar nuestro segundo tramo campo a través hasta alcanzar el camino que sube la collado de Tiro Barra. En el collado giramos a la izquierda por el sendero que nos llevará hasta el pico del Pendón. El último tramo de la subida está marcado con hitos con lo que hay que ir con cierto cuidado para no perderlos. IMPORTANTE: Este tramo final tiene pequeñas trepadas y pasos por piedras por lo que si ha llovido o está mojado puede ser bastante arriesgado. Casi en el punto geodésico paramos para el Angelus en una zona resguardada del aire aunque hace un día espléndido.
Comenzamos el descenso por el lado sur por un sendero muy desdibujado en algunos tramos y entre jaras de 2 metros o mas de altas. Todos salimos con mas de dos y mas de tres arañazos a todas las alturas posibles.
Poco antes de alcanzar el risco de La Mesilla giramos hacia la izquierda (al este) para bajar y bordear por su lado este el macizo del Pendón. Hay una vaguada con mucha agua que nosotros atravesamos con la idea de atajar. Error…. es mejor bordearla por la parte alta para no perder la senda por la que continua la ruta.
Otro aspecto importante es que a pesar de estar muy cerca de Navalafuente no vimos alternativa para bajar desde el sendero por el que vamos y no queda otra que seguir el track original que llevamos. A ambos lados del camino hay un jaral INTRANSITABLE.

En cuanto hubo posibilidad dejamos el sendero (debe llegar hasta el camino a Bustarviejo) para evitar alejarnos más de nuestro destino. La bajada vuelve a ser campo a través y hay que hacerla por el este, por donde desciende un pequeño riachuelo y entre un denso robledal.
Llegados al camino solo nos queda un poco de paciencia para retomar el descenso por la zona del incendio para llegar de nuevo a Navalafuente.

Y por último rematamos la faena con un magnífico cabrito asado en Valdemanco.

Fotos de la ruta:

Puedes ver y descargar todas las fotos de la ruta en este enlace (pincha en la foto)

Ficheros del track en formato GPX y KML

Formato GPX para BaseCamp
Formato KML para Google Earth

NOTA IMPORTANTE:

Los track que se pueden descargar de estos enlaces son completos, con todo el detalle y la máxima precisión, y por tanto en la totalidad de los casos superan los 500 puntos. Esto los hace incompatibles con algunos modelos de GPS.

Para obtener un track simplificado (<500 puntos) compatible con estos GPS se pueden seguir los siguientes pasos:

1. Acceder a la información de esta ruta en Wikiloc pinchando en el enlace que hay mas arriba en esta misma página

2. Ya en Wikiloc pulsar el botón de DESCARGAR con lo que se abrirá una nueva página en la que se presentan las opciones de descarga.

3. Seleccionar la opción de ARCHIVO. Dentro de esta ya podemos elegir, o descargar un único fichero con el «Track simplificado a 500 puntos» (opción recomendable solo si se trata de una ruta sencilla, por pistas o caminos claros con pocos cambios de dirección, etc…) o descargar varios ficheros al seleccionar «Dividir en múltiples tracks de máximo 500 puntos» (opción equivalente al track completo)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.