Y la foto del día
Ruta:
Braojos – Molino de Gascones – Los Cerrillos – Cerro de la Cabeza – Molino del Vadillo
Datos de la ruta (BaseCamp Garmin):
- Tipo de ruta: Circular
- Longitud de la ruta (Km): 14,5 Km
- Tiempo transcurrido (hh:mm:ss): 04:56:56
- Tiempo en movimiento (hh:mm:ss): 03:22:42
- Velocidad media (Km/h): 2,93 Km/h
- Promedio en movimiento (Km/h): 4,30 Km/h
- Ascenso acumulado (m): 512 m
- Descenso acumulado (m): 513 m
- Altitud mínima (m): 1125 m-
- Altitud máxima (m): 1524 m
- Area (Km2): 4,0 Km2
Perfil de la ruta (BaseCamp Garmin):
Comentario de la ruta
Hoy hace un día esplendido para caminar por la sierra.
En esta ocasión la ruta elegida parte del pueblo de Braojos. Un pueblecillo madrileño cercano a Buitrago de Lozoya y con un encanto especial. El típico pueblo de la sierra con casas de piedra.
Partimos de la plaza del pueblo. El coche lo dejamos aparcado, prácticamente en la puerta de un restaurante donde semanas atrás nos comimos un suculento cocido.
Después de caminar un par de kilómetros llegamos a un cerro con bonitas vistas del pueblo y rodeado por trincheras de la guerra civil. También descubrimos un par de bunkers, también construidos para esa maldita guerra. Aunque no era el objetivo, en este cerro recogimos algunos champis y bajando del mismo, en un lugar poco poblado de pinos, también cogimos níscalos. Se ve que no era una zona demasiado explotada lo que hizo que pudiéramos cogerlos sin que nadie, anteriormente, los hubiera visto.
Conforme íbamos avanzando por nuestra ruta y adentrándonos en grandes pinares, descubrimos a mucha gente buscando setas. Nosotros continuamos con nuestra ruta, aunque, es verdad que avanzábamos despacio porque encontrábamos algunas setas y nos parábamos a recogerlas.
Cuando llegamos al punto más alto, buscamos un lugar adecuado para tomar nuestro refrigerio. La zona tenía mucho encanto y el tiempo acompañaba.
El descenso para volver al pueblo era una senda rodeada, primero de pinos y después de robles, muy agradable. Pensamos que esa ruta sería muy adecuada para las primeras semanas del verano porque tenía mucha sombra. Cogimos una rama de pino con un aspecto de árbol de navidad de los trozos que dejaban los obreros que se encargaban de limpiar el camino.
De vuelta al pueblo fuimos en coche hasta el pueblo de Buitrago donde encontramos un restaurante en el que nos dieron de comer estupendamente. Recuerdo el churrasco a la parrilla que nos comimos.
Tracks y Fotos de la ruta:
Puedes descargar el track en formato GTX y KML, y ver y descargar todas las fotos de la ruta en este enlace (pincha en la foto)
NOTA IMPORTANTE:
Los track que se pueden descargar de estos enlaces son completos, con todo el detalle y la máxima precisión, y por tanto en la totalidad de los casos superan los 500 puntos. Esto los hace incompatibles con algunos modelos de GPS.
Para obtener un track simplificado (<500 puntos) compatible con estos GPS se pueden seguir los siguientes pasos:
1. Acceder a la información de esta ruta en Wikiloc pinchando en el enlace que hay mas arriba en esta misma página
2. Ya en Wikiloc pulsar el botón de DESCARGAR con lo que se abrirá una nueva página en la que se presentan las opciones de descarga.
3. Seleccionar la opción de ARCHIVO. Dentro de esta ya podemos elegir, o descargar un único fichero con el «Track simplificado a 500 puntos» (opción recomendable solo si se trata de una ruta sencilla, por pistas o caminos claros con pocos cambios de dirección, etc…) o descargar varios ficheros al seleccionar «Dividir en múltiples tracks de máximo 500 puntos» (opción equivalente al track completo)