2020-06-11 Lozoya – Puerto de Navafria – Cancho de El Guijo – Areas Recreativas

Y la foto del día

Ruta:

Lozoya del Valle – Cerrada del Hoyo – Senda de Peñas Huecas – Área de El Mirador – Majalvir – Área de Las Lagunillas – Puerto de Navafría – Área de Peña Alta – Collado Gordos – Camino del Carretero – Lozoya

Datos de la ruta (BaseCamp Garmin):

  • Tipo de ruta: Circular
  • Longitud de la ruta (Km): 18,4 Km
  • Tiempo transcurrido (hh:mm:ss): 05:25:59
  • Tiempo en movimiento (hh:mm:ss): 04:57:45
  • Velocidad media (Km/h): 3,38 Km/h
  • Promedio en movimiento (Km/h): 3,70 Km/h
  • Ascenso acumulado (m): 801 m
  • Descenso acumulado (m): 808 m
  • Altitud mínima (m): 1058 m
  • Altitud máxima (m): 1774 m
  • Area (Km2): 7,6 Km2

Perfil de la ruta (BaseCamp Garmin):

Enlace a la ruta en Wikiloc:

Video de la ruta en YouTube:

Comentarios de la ruta:

Por fin hemos podido retomar nuestras salidas a la montaña después de 3 meses de confinamiento y nos hemos desquitado con una preciosa ruta por Navafría de 18,4 Km y 800 m de desnivel.

Iniciamos nuestro andar desde el pueblo de Lozoya del Valle por la zona de Las Cuestas para llegar a la Cerrada del Hoyo, donde dejamos un cómodo camino para coger el sendero de Peñas Huecas que nos llevará camino al puerto de Navafría. La senda no tiene pérdida aunque nos encontramos algunos tramos con mucho barro que tuvimos que sortear. Llegados casi a la carretera de subida al puerto nos desviamos a la izquierda por un cortafuegos, fácil de subir, para llegar hasta el área recreativa de El Mirador. Nuestro siguiente punto de referencia es el área recreativa de Las Lagunillas en la que ya hemos estado en alguna otra ocasión para subir a las lagunas del Nevero y ascender al pico. Pasadas Las Lagunillas alcanzamos el puerto de Navafría rápidamente. Ya en el área del Mirador nos tuvimos que abrigar a pesar de estar casi a mitad de junio y en el puerto aun se nota más.

Iniciamos el descenso por el sendero que nos llevará hasta el área de Peña Alta. Es un sendero bastante claro de seguir hasta la llegada a un cortafuegos. Se cruza este y a partir de ahí desaparece en pocos metros de manera que la llegada al área recreativa de Peña Alta hay que hacerlo campo a través. Nosotros no identificamos senda alguna. Pero como eso nos mola a todos y no es una bajada complicada, ¡sin problema!

Desde el área de Peña Alta no resulta complicado localizar el inicio del sendero que nos llevará de vuelta a Lozoya pero al poco de cogerlo empieza a cerrarse en algunos tramos debido a la vegetación. Si sigue así en un par de primaveras el sendero estará cegado en muchos tramos. Sin complicaciones llegamos al camino del Carretero que nos lleva de nuevo a Lozoya donde nos esperan unas mágnificas fabes.

Un retorno perfecto en compañía de los buenos amigos de siempre, una ruta con un verde exuberante y un día fenomenal.

Fotos de la ruta:

Puedes ver y descargar todas las fotos de la ruta en este enlace (pincha en la foto)

Ficheros del track en formato GPX y KML

NOTA IMPORTANTE:

Los track que se pueden descargar de estos enlaces son completos, con todo el detalle y la máxima precisión, y por tanto en la totalidad de los casos superan los 500 puntos. Esto los hace incompatibles con algunos modelos de GPS.

Para obtener un track simplificado (<500 puntos) compatible con estos GPS se pueden seguir los siguientes pasos:

1. Acceder a la información de esta ruta en Wikiloc pinchando en el enlace que hay mas arriba en esta misma página

2. Ya en Wikiloc pulsar el botón de DESCARGAR con lo que se abrirá una nueva página en la que se presentan las opciones de descarga.

3. Seleccionar la opción de ARCHIVO. Dentro de esta ya podemos elegir, o descargar un único fichero con el «Track simplificado a 500 puntos» (opción recomendable solo si se trata de una ruta sencilla, por pistas o caminos claros con pocos cambios de dirección, etc…) o descargar varios ficheros al seleccionar «Dividir en múltiples tracks de máximo 500 puntos» (opción equivalente al track completo)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.