Tutorial de instalación en BaseCamp (PC) y GPS Garmin de los mapas: Open Street Map Base con DEM (Digital Elevation Model) y Open Street Map Topográfico

Los mapas OSM son de código abierto y reciben colaboraciones de muchísimos usuarios que altruistamente amplían, corrigen y completan los mapas. Esto permite que la calidad y la actualización de los mismos sea la mejor posible.

En este tutorial vamos a tratar de establecer el procedimiento para cargar estos dos mapas en nuestro PC para que se pueda utilizar con el programa BaseCamp de Garmin y en la memoria del GPS para usarlo en el seguimiento de los track en la montaña.

La descarga del mapa se realiza desde la página de Alternativas Libres. En esta página está disponible, para el uso general, el magnífico trabajo que han realizado añadiendo a los mapas Open Street Map Base las curvas de nivel (Topo) y los datos de elevación en cada punto (DEM). Además si se curiosea en su web se encuentra información muy interesante y completa, además de los mapas de un montón de países. Incluso desarrollan mapas de los países que se puedan necesitar (por un más que módico precio)

Vamos a ello. Con el navegador del PC que utilicemos habitualmente (EDGE en este caso) accedemos a la página de descargas:

https://alternativaslibres.org/es/downloads.php

que presenta el siguiente aspecto:

En esta página de descargas podemos encontrar 4 tipos de mapas para cada uno de los países (información extraída de la misma Web: https://alternativaslibres.org/es/faq.php).

  • Mapa base OSM: Mapa para uso general. Contiene las carreteras, calles, caminos, senderos y puntos de interés entre otros elementos.
  • Mapa topográfico: Contiene la misma información que el mapa base y además las curvas de nivel, que nos darán información, solo visual, sobre la altitud y la pendiente del terreno. Más adecuado para uso en actividades al aire libre, tipo senderismo, montañismo, etc. El mapa es ruteable pero no tiene datos de altitud para cada punto. Esto implica que en la creación de un waypoint no le asigna su altitud ni se obtiene el perfil de altitud de un track o ruta.
  • Mapa para camiones: Especialmente diseñado para usar en camiones de gran tonelaje, ya que tiene en cuenta las restricciones de peso, altura, etc. que pueden afectar a estos vehículos a la hora de calcular las rutas. Se han eliminado del mapa elementos irrelavantes para este tipo de vehículos, para simplificarlo un poco.
  • Mapa base con DEM: El mapa contiene un modelo digital de elevaciones lo que permite mostrar un sombreado de relieve y calcular perfiles de rutas. NO MUESTRA CURVAS DE NIVEL. Es más pesado que el mapa base o el topográfico. Es un mapa ruteable, asigna altitudes a los waypoint y se obtiene el perfil de una ruta o track.

Nosotros descargaremos los ficheros correspondientes a España peninsular y Baleares

  • Mapa base con DEM para PC: El fichero descargado se llama à OpenStreetMap_Spain_DEM.zip
  • Mapa base con DEM para GPS: El fichero descargado se llama à gmapsupp_Spain_DEM.zip
  • Topográfico para PC: El fichero descargado se llama à OpenStreetMap_Spain_Topo.zip
  • Topográfico para GPS: El fichero descargado se llama à gmapsupp_Spain_IGN.zip

Los últimos modelos de GPS de Garmin permiten la instalación de varios mapas en su memoria por lo que no hay ningún problema para tener disponibilidad de ellos con solo seleccionar un mapa u otro en las opciones del GPS. Pero hay modelos más antiguos que solo permiten almacenar un único mapa en un archivo denominado gmapsupp.img. Si este es tu caso, en la web de Alternativas Libres nos dan la forma de disponer de varios mapas en un solo fichero.

“…Para los que solo admiten mapas con el nombre gmapsupp.img hay que hacer lo siguiente: descargar e instalar la versión para MapSource/BaseCamp de los países que nos interese. Un vez hecho esto, desde MapSource o BaseCamp (con la utilidad MapInstall) seleccionar los mapas de todos los países que queramos tener en el GPS y enviarlos al dispositivo en un solo paso. De esta forma se creará un único archivo gmapsupp.img con todos los países seleccionados. Hay que tener en cuenta que aunque instalemos de esta forma mapas de dos países contiguos no podremos calcular rutas que pasen de un país a otro, ya que los mapas no estarán conectados entre sí…”

La descarga de los ficheros del Mapa Base con DEM para PC y GPS se inician simplemente pinchando en el link de “Descargar” para cada una de las dos opciones. Se abre una nueva ventana en la que da la posibilidad de “Donar ahora y descargar Mapa” o “Descargar mapa (donar en otro momento)”.

En el caso de los ficheros del Mapa Topográfico al pinchar en el link de “Descargar” se abre una nueva ventana en la que se informa de la Licencia de Uso de la información de las curvas de nivel proporcionada por el IGN y al final de la cual se presenta el siguiente cuadro de descargas.

Desde aquí ya solo hay que aceptar las condiciones y pulsar en “Descargar” para cada uno de los dos ficheros de España peninsular y Baleares (GPS y PC).

Instalación de los mapas en PC:

  • Instalación en el PC del Mapa Base con DEM para PC.

El fichero que usaremos es OpenStreetMap_Spain_DEM.zip. Nuestro primer paso será descomprimirlo en una carpeta con su mismo nombre (con el fichero seleccionado – botón derecho del ratón – Extraer todo).

Como resultado tenemos un ejecutable (.exe), dos ficheros de texto con información de como instalar y una carpeta con la información del mapa.

Ejecutamos el programa OpenStreetMap_Spain_DEM.exe con el programa BaseCamp cerrado.

Puede suceder que al ejecutarlo aparezca una ventana denominada “Windows protegió su PC”. Si es el caso hay que seleccionar la opción de “Mas información” para que nos permita continuar con la instalación (“Ejecutar de todas formas”).

El proceso de instalación es muy sencillo y solo hay que seguir los pasos que va indicando el instalador. Es importante no cambiar la carpeta en la que se va a realizar la instalación para que luego no tengamos problemas con BaseCamp (C:\ProgramData\Garmin\Maps)

A partir de este momento ya está disponible en BaseCamp como OSM-España-DEM.

  • Instalación en el PC del Mapa Topográfico para PC.

El fichero que utilizaremos es OpenStreetMap_Spain_Topo.zip. Procedemos a descomprimirlo en un proceso idéntico al caso anterior. Como resultado obtenemos   

Ejecutaremos el programa OpenStreetMap_Spain_Topo.exe siguiendo un proceso idéntico al fichero DEM. La carpeta final donde se instala el mapa es la misma.

Finalizado el proceso ya tenemos el mapa disponible en BaseCamp como OSM+IGN España.

  • Instalación en el GPS de los dos mapas:

Vamos a cargar los dos mapas en el GPS (Garmin Montana 680 en este caso). Arrancamos el proceso con BaseCamp abierto y conectamos el GPS al PC mediante el cable USB.

Los dos procedimientos están recogidos con detalle en el “Tutorial de instalación del mapa TopoHispania 2.04” que está también incluido en esta Web, en el enlace adjunto:

https://arribarribatrekking.sport.blog/2020/03/19/tutorial-de-instalacion-del-mapa-topohispania-2-04-en-gps-garmin-parte-2-2/

El primer procedimiento es el más ortodoxo y presumiblemente con mayores garantías de dejar todo coherente. Se ejecuta directamente desde el programa BaseCamp del PC. Para ello seleccionamos “Mapas” en la barra de Herramientas y en el desplegable que se presenta “Instalar Mapas”. Con ello se arranca el programa MapInstall de Garmin con la ventana correspondiente.

También podemos seleccionar con el botón derecho del ratón la carpeta “Datos de Ususario” en la tarjeta de memoria del GPS. Se abre un desplegable en el que seleccionaremos “Instalar mapas en tarjeta de memoria” que nos lleva también a la pantalla de MapInstall.

Directamente nos indica los dos mapas que podemos instalar en la memoria del GPS,

  • OSM+IGN España
  • OSM-España-DEM

Solo con pinchar en “Instalar” arranca el proceso. Es un poco largo, dado el tamaño de los ficheros, pero al terminar tendremos en la memoria de la tarjeta externa del GPS los dos mapas instalados.

Todos los mapas se instalan en la carpeta Garmin de la memoria interna o de la tarjeta de memoria. Lo mas habitual si los mapas se han instalado en la memoria externa (lo mas aconsejable) es esta distribución de mapas y ficheros asociados.

City Navigator Europa 2019.2 V22.20 à Ficheros en GPS Garmin (tarjeta de memoria):

D0393350A.img, D0393350A.gma, D0393350A.unl

Topo España V6 PRO v6.00 à Ficheros en GPS Garmin (tarjeta de memoria):

D4603010A.img, D4603010A.gma, D4603010A.unl

OSM+IGN España (Topográfico OSM) à Ficheros en GPS Garmin (tarjeta de memoria):

OSM+IGN España.img

OSM-España-DEM (Mapa Base con DEM) à Ficheros en GPS Garmin (tarjeta de memoria):

OSM-España-DEM.img

Worldwide Autoroute DEM Basemap.NR V5.01 à Ficheros en GPS Garmin (memoria interna):

gmapbmap.img, gmapbmap.sum

Mapa Global à Ficheros en GPS Garmin (memoria interna):

gmaptz.img

  • Alternativa de instalación en el GPS de los dos mapas:

Al inicio del proceso hemos descargado también el fichero de cada uno de los mapas para cargarlos en el GPS. Ambos ficheros al descomprimir los zip TIENEN EL MISMO NOMBRE, gmapsupp.img. Así lo primero es cambiar el nombre a cada uno de ellos para que se diferencie perfectamente el que corresponde a cada mapa. Los nombres que genera BaseCamp al crearlos por el procedimiento del punto anterior pueden ser una buena opción.

A partir de ahí lo más sencillo es copiar los dos archivos, cada uno con su nuevo nombre, en la carpeta “Garmin” de la tarjeta SD/micro SD externa del GPS (crearla si no existe); en algunos modelos en vez de en la carpeta Garmin, el mapa se debe copiar en la carpeta Map.

Ya tenemos instalados los mapas en el GPS.

IMPORTANTE: Como precaución y para evitar males mayores al GPS es muy, muy, muy recomendable hacer una copia de seguridad de los ficheros de la memoria interna del GPS y de la tarjeta de memoria externa antes y después de realizar cualquier tipo de instalación en el GPS.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.