La frase del día
» … ¡¡Íbamos dos, y no sé donde se ha perdido el otro!! … «
Y la foto del día
Ruta:
Las Dehesas de Cercedilla – Senda Victory – Ducha de los Alemanes – Fuente de Antón Ruiz – Camino Schmidt – Collado Ventoso – Senda de los Alevines – Pradera de Majalasna – Siete Picos – Pradera de Siete Picos – Senda Herreros – Camino a Collado Ventoso – Camino Schmidt
Datos de la ruta (BaseCamp Garmin):
- Tipo de ruta: Circular
- Longitud de la ruta (Km): 15,0 Km
- Tiempo transcurrido (hh:mm:ss): 06:21:05
- Tiempo en movimiento (hh:mm:ss): 05:06:00
- Velocidad media (Km/h): 2,36 Km/h
- Promedio en movimiento (Km/h): 2,98 Km/h
- Ascenso acumulado (m): 930 m
- Descenso acumulado (m): 930 m
- Altitud mínima (m): 1360 m
- Altitud máxima (m): 2126 m
- Area (Km2): 1,4 Km2
Perfil de la ruta (BaseCamp Garmin):
Video de la ruta en YouTube:
Comentarios de la ruta:
Esta vez nos hemos ido a Siete Picos, pero queríamos hacer algo distinto a las rutas anteriores. Partimos de Las Dehesas hacia el Collado Ventoso, pero subiendo por la Ducha de los Alemanes hasta la carretera de la República y por el camino Schmidt hasta el collado. Para mí personalmente es la ruta de subida al collado más bonita, siempre que el arroyo lleve agua. Ya en el collado encaramos la senda de los Alevines en lugar de subir directamente al segundo de los Siete Picos ya que nuestra pretensión era subir desde la pradera de Majalasna, primero de los Siete Picos. Este tramo de la senda de los Alevines es muy agradable de hacer y sin desniveles importantes. Nos queda el último ascenso fuerte de la jornada hasta subir a Siete Picos. Es un camino muy bien marcado con hitos por lo que es difícil perderlo y no es complicado de subir. A pesar de lo anterior, la cuesta siempre cuesta.
Llegamos arriba, junto al segundo pico, y se echó la niebla encima. Aun así, los intrépidos del grupo treparon literalmente los 15 o 20 m finales para hacer cumbre. Buscamos un sitio resguardado para el Ángelus y tras este obligado tentempié nos dirigimos al séptimo de los picos, también llamado Somontano y que es el más alto, para que de nuevo los más intrépidos hiciesen su cumbre, la única que tiene punto geodésico. Esta trepada era más complicadilla ya que la piedra estaba un poco mojada.
He de decir que la parte alta de Siete Picos es un carajal de rutas, con hitos por todos lados con lo que, con un poco de niebla, o sin GPS, o si no te orientas bien, puedes dar muchas vueltas y bajar y subir mucho más de lo necesario. Un buen criterio es no perder la referencia del lado norte y sur, y buscar no perder altura en ningún momento hasta llegar al 7° pico.
Descendimos hasta la pradera de Siete Picos, punto donde se cruza la ruta que viene del Telégrafo y la de subida a Siete Picos, con la senda Herreros que viene del puerto de Navacerrada por un lado y sigue por la ladera sur de Siete Picos hasta Navarrulaque. En el cruce giramos a la izquierda por la senda Herreros con dirección hacia el puerto de Navacerrada y tras unos 500 metros, donde el sendero hace un brusco giro a la derecha, lo dejamos por la izquierda. Es un sendero estrecho marcado con círculos morados en todo su recorrido, aunque hay que ir con ojo porque hay algunos bastante borrados. Este sendero discurre paralelo al camino Schmidt pero a más altura y termina en el Cerro Ventoso. La percepción global del sendero es horizontal pero la realidad es que es un sube y baja constante que tras lo que llevamos se nota bastante. Un camino muy chulo.
Ya en el collado Ventoso nos encontramos con un nuevo acompañante de ruta, que había perdido a su compañero, arriba en Siete Picos. Al final todo salió bien con uno aparecido en Navarrulaque y el otro en Collado Ventoso. Al final la mayor preocupación que les quedaba era que quien le iba a echar la bronca a quien. En cualquier caso, buena gente.
Con una buena paliza llegamos a Las Dehesas bajando por el camino Schmidt y algún que otro atajo.
Creo que todos, a pesar del esfuerzo hemos disfrutado mucho con esta preciosa la ruta.
Fotos de la ruta:
Ficheros del track en formato GPX y KML
NOTA IMPORTANTE:
Los track que se pueden descargar de estos enlaces son completos, con todo el detalle y la máxima precisión, y por tanto en la totalidad de los casos superan los 500 puntos. Esto los hace incompatibles con algunos modelos de GPS.
Para obtener un track simplificado (<500 puntos) compatible con estos GPS se pueden seguir los siguientes pasos:
1. Acceder a la información de esta ruta en Wikiloc pinchando en el enlace que hay mas arriba en esta misma página
2. Ya en Wikiloc pulsar el botón de DESCARGAR con lo que se abrirá una nueva página en la que se presentan las opciones de descarga.
3. Seleccionar la opción de ARCHIVO. Dentro de esta ya podemos elegir, o descargar un único fichero con el «Track simplificado a 500 puntos» (opción recomendable solo si se trata de una ruta sencilla, por pistas o caminos claros con pocos cambios de dirección, etc…) o descargar varios ficheros al seleccionar «Dividir en múltiples tracks de máximo 500 puntos» (opción equivalente al track completo)