Y la foto del día
Ruta:
Aparcamiento area recreativa de La Isla – Monumento a los Agentes Forestales – GR10 – Puerto de Cotos – Refugio del Pingarrón – Arroyo de la Angostura
Datos de la ruta (BaseCamp Garmin):
- Tipo de ruta: Circular
- Longitud de la ruta (Km): 22,3 Km
- Tiempo transcurrido (hh:mm:ss): 05:55:39
- Tiempo en movimiento (hh:mm:ss): 05:24:13
- Velocidad media (Km/h): 3,80 Km/h
- Promedio en movimiento (Km/h): 4,10 Km/h
- Ascenso acumulado (m): 965 m
- Descenso acumulado (m): 966 m
- Altitud mínima (m): 1254 m
- Altitud máxima (m): 1881 m
- Area (Km2): 12,4 Km2
Perfil de la ruta (BaseCamp Garmin):
Video de la ruta en YouTube:
Comentarios de la ruta:
Ruta larga pero cómoda. Más de 20 km. y unos 800 m. de desnivel.
Comenzamos a caminar desde el aparcamiento de La Isla, en esta ocasión campo a través hasta el monumento al guarda forestal. Continuamos por la pista hasta el arroyo de la Umbría. Tomamos un sendero que sube paralelo al río que nos permite ir disfrutando de la cantidad de agua que baja en estas fechas. Llega un momento que caminar por la vereda del río se complica y salimos de nuevo a la pista, el GR-10. que no abandonaremos hasta llegar al puerto de Cotos. El camino salvo algunos repechos cortos pero intensos es fácil de transitar. Disfrutamos de la subida y del día, hace una temperatura ideal para caminar, los más calurosos en manga corta.
Pasado el puerto de Cotos nos dirigimos hacia el refugio del Pingarrón donde hicimos la parada del ángelus. Repusimos fuerzas y a continuar caminando que todavía nos queda un buen trecho.
Nos queda lo fácil, bajar hacia La Isla siguiendo el curso del arroyo de la Angostura, más adelante el río Lozoya. Elegimos alguna variante para hacer más entretenida la marcha que nos obligó a saltar algún arroyo, nada que no podamos superar. Seguimos a buen ritmo la marcha y llegamos al aparcamiento sin problemas. Aprovechamos que estaba abierto el bar para hidratarnos con unas cervecitas.
Hoy el tema de conversación, como no podía ser de otra manera es el coronavirus, todos estamos un poco preocupados por los acontecimientos y más en Madrid. Ya veremos si podemos quedar la semana que viene.
Fotos de la ruta:
Ficheros del track en formato GPX y KML
NOTA IMPORTANTE:
Los track que se pueden descargar de estos enlaces son completos, con todo el detalle y la máxima precisión, y por tanto en la totalidad de los casos superan los 500 puntos. Esto los hace incompatibles con algunos modelos de GPS.
Para obtener un track simplificado (<500 puntos) compatible con estos GPS se pueden seguir los siguientes pasos:
1. Acceder a la información de esta ruta en Wikiloc pinchando en el enlace que hay mas arriba en esta misma página
2. Ya en Wikiloc pulsar el botón de DESCARGAR con lo que se abrirá una nueva página en la que se presentan las opciones de descarga.
3. Seleccionar la opción de ARCHIVO. Dentro de esta ya podemos elegir, o descargar un único fichero con el «Track simplificado a 500 puntos» (opción recomendable solo si se trata de una ruta sencilla, por pistas o caminos claros con pocos cambios de dirección, etc…) o descargar varios ficheros al seleccionar «Dividir en múltiples tracks de máximo 500 puntos» (opción equivalente al track completo)
Otro dia maravilloso en una buena compañia aunque faltaron varios bueno sabéis que os quiero un montón abrazos y felicitaciones para Juanjo que un máquina con sus repirtajes
Me gustaMe gusta