2020-07-09 AA-Fuente del Cura – Arroyo Media Luna – La Najarra -Senda Santé – Cuatro Calles

Y la foto del día

Ruta:

Fuente del Cura – Cordel de la Morcuera – Camino de la Nieve – Arroyo de la Media Luna – Pico de La Morcuera – Refugio de La Morcuera – Senda Santé – Las Cuatro Calles – Fuente del Cura

Datos de la ruta (BaseCamp Garmin):

  • Tipo de ruta: Circular
  • Longitud de la ruta (Km): 15,1 Km
  • Tiempo transcurrido (hh:mm:ss): 05:22:37
  • Tiempo en movimiento (hh:mm:ss): 04:41:57
  • Velocidad media (Km/h): 2,80 Km/h
  • Promedio en movimiento (Km/h): 3,20 Km/h
  • Ascenso acumulado (m): 1083 m
  • Descenso acumulado (m): 1092 m
  • Altitud mínima (m): 1116 m
  • Altitud máxima (m): 2108 m
  • Area (Km2): 3,0 Km2

Perfil de la ruta (BaseCamp Garmin):

Enlace a la ruta en Wikiloc:

Video de la ruta en YouTube:

Comentarios de la ruta:

Para esta ruta nos hemos juntado cinco «elementos» de ArribArriba para rematar la temporada y Pedro se ha superado con esta ruta. Otra de las «cortas pero intensas». Finalmente nos han salido 15,1 Km y 1086 m de desnivel acumulado según el GPS.
La ruta parte de la Fuente del Cura en Miraflores por el cordel de la Morcuera durante los 2 primeros Km alcanzando la cota de 1430 m. En ese punto dejamos el camino del cordel por la izquierda, dirección oeste, para buscar el Camino de la Nieve tras alcanzar la pista. El camino de la Nieve nos lleva por un sendero a la sombra. Al cruzar el arroyo de la Vejiga coincidimos con tres colegas que iban a subir por esta vaguada, mas bien convertida en un canchal. Según nos contaron el año pasado hubo un desprendimiento casi desde la cumbre de La Najarra, que lo creó. Ya tenemos objetivo para otro día.

Nosotros continuamos hasta el cruce del arroyo de la Media Luna, en estas fechas prácticamente sin agua, desde donde campo a través y con una pendiente media del 35% se asciende hasta el pico de La Najarra en 1,4 Km y superando un desnivel de 455 m. No hay senderos, ni hitos pero se sube bastante bien ya que no hay mucha vegetación. Llegamos a la cumbre, pasito a pasito y cada uno a su ritmo, en menos de 1 hora.
Aquí volvimos a coincidir con los colegas que subieron por el arroyo de la Vejiga y tras una agradable conversación y las fotos de rigor , nos dirigimos hacia el refugio de La Najarra para tomar un tentempié.
Recuperadas fuerzas iniciamos el retorno bajando por la senda Santé, que ya conocemos de otras rutas. Al llegar a la pista donde termina seguimos por la derecha unos 600 m y nos volvemos a desviar por un sendero a mano izquierda por donde atajaremos para llegar al camino de bajada hasta la fuente del Cura.
Ruta catalogada como moderada por el fuerte desnivel en el tramo de subida a La Najarra por el arroyo de la Media Luna. Eso si, durante todo el recorrido de la ruta las vistas son impresionantes.

Fotos de la ruta:

Puedes ver y descargar todas las fotos de la ruta en este enlace (pincha en la foto)

Ficheros del track en formato GPX y KML

NOTA IMPORTANTE:

Los track que se pueden descargar de estos enlaces son completos, con todo el detalle y la máxima precisión, y por tanto en la totalidad de los casos superan los 500 puntos. Esto los hace incompatibles con algunos modelos de GPS.

Para obtener un track simplificado (<500 puntos) compatible con estos GPS se pueden seguir los siguientes pasos:

1. Acceder a la información de esta ruta en Wikiloc pinchando en el enlace que hay mas arriba en esta misma página

2. Ya en Wikiloc pulsar el botón de DESCARGAR con lo que se abrirá una nueva página en la que se presentan las opciones de descarga.

3. Seleccionar la opción de ARCHIVO. Dentro de esta ya podemos elegir, o descargar un único fichero con el «Track simplificado a 500 puntos» (opción recomendable solo si se trata de una ruta sencilla, por pistas o caminos claros con pocos cambios de dirección, etc…) o descargar varios ficheros al seleccionar «Dividir en múltiples tracks de máximo 500 puntos» (opción equivalente al track completo)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.