2019-07-04 Las Dehesas – Marichiva – Cerro ventoso – Ducha de los Alemanes – Miradores

La frase del día

» … ¡¡Estupendamente acompañados!! … «

Y la foto del día

Ruta:

Las Dehesas de Cercedilla – Collado de Marichiva – Senda del Infante – Puerto de la Fuenfría – Cerro Ventoso – Collado Ventoso – Camino Schmit – Carretera de la República – Fuente de los Alemanes – Senda Victory – Navarrulaque – Reloj de Cela – Miradores

Datos de la ruta (BaseCamp Garmin):

  • Tipo de ruta: Circular
  • Longitud de la ruta (Km): 15,2 Km
  • Tiempo transcurrido (hh:mm:ss): 05:44:27
  • Tiempo en movimiento (hh:mm:ss): 04:19:53
  • Velocidad media (Km/h): 2,66 Km/h
  • Promedio en movimiento (Km/h): 3,52 Km/h
  • Ascenso acumulado (m): 856 m
  • Descenso acumulado (m): 855 m
  • Altitud mínima (m): 1325 m
  • Altitud máxima (m): 1964 m
  • Area (Km2): 4,4 Km2

Perfil de la ruta (BaseCamp Garmin):

Enlace a la ruta en Wikiloc:

Video de la ruta en YouTube:

Comentarios de la ruta:

Una clásica. Esta es «casi» la ruta mas completa para apreciar todo el valle de La Fuenfría. Solo nos faltaría la parte sur-oeste de La Peñota. Aun así son más de 15 Km y de 800 m de desnivel acumulado por lo que no está nada mal. Partimos de Las Dehesas de Cercedilla, junto a Casa Cirilo, y nuestra primera meta es subir al collado de Marichiva. Subimos todos a buen ritmo ya que, aunque tiene su desnivel el camino es cómodo. Desde el collado y por la pista de la senda del Infante, llegamos al puerto de la Fuenfria. Aquí nos espera el segundo repechón de la mañana para subir al Cerro Ventoso. Es un sendero maracado con hitos y que en la parte mas alta presenta un canchal por el que hay que estar un poco atentos para no perderlos. No tiene dificultad en verano o tiempo seco pero con agua o hielo, «precaución». Una vez arriba las vistas son preciosas. Seguimos camino hasta el collado Ventoso, punto donde se cruza el camino Schmit que viene desde el valle con la senda que llevamos bajando del Cerro Ventoso y con la Senda de los Cospes. Descendemos en dirección hacia la carretera de la Republica por el camino Schmit y llegando a esta, a pocos metros de la fuente de Antón Ruiz, en dirección a Navarrulaque, encontramos a la derecha el camino de descenso hasta la fuente de los Alemanes. En estas fechas tiene muy poca agua pero en primavera o después de buenas lluvias tiene que ser muy bonita. Tras algún pequeño remojo y las fotos de rigor, buscamos el inicio de la Senda Victory. Nunca hemos ido por ella y resultó una excelente alternativa para ir hacia Navarrulaque evitando así la carretera de la República. Ya en Navarrulaque nos acercamos al reloj de Cela y a los miradores de Vicente Alexandre y de Luis Rosales. El descenso hacia casa Cirilo lo realizamos por la vereda Alta y la ladera de Las Berceas.

En resumen una bonita ruta, que todos llevamos muy bien a pesar de ser un poco larga, y aunque habría alguna agujetilla al día siguiente, disfrutamos muchísimo.

Fotos de la ruta:

Ficheros del track en formato GPX y KML

NOTA IMPORTANTE:

Los track que se pueden descargar de estos enlaces son completos, con todo el detalle y la máxima precisión, y por tanto en la totalidad de los casos superan los 500 puntos. Esto los hace incompatibles con algunos modelos de GPS.

Para obtener un track simplificado (<500 puntos) compatible con estos GPS se pueden seguir los siguientes pasos:

1. Acceder a la información de esta ruta en Wikiloc pinchando en el enlace que hay mas arriba en esta misma página

2. Ya en Wikiloc pulsar el botón de DESCARGAR con lo que se abrirá una nueva página en la que se presentan las opciones de descarga.

3. Seleccionar la opción de ARCHIVO. Dentro de esta ya podemos elegir, o descargar un único fichero con el «Track simplificado a 500 puntos» (opción recomendable solo si se trata de una ruta sencilla, por pistas o caminos claros con pocos cambios de dirección, etc…) o descargar varios ficheros al seleccionar «Dividir en múltiples tracks de máximo 500 puntos» (opción equivalente al track completo)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.